Posición para respirar mejor al dormir
Durante el descanso, es de suma importancia mantener una postura correcta con la intención de que la respiración se lleve a cabo sin ninguna dificultad; es normal que los individuos comiencen a respirar fuerte al dormir a causa de una mala postura, pudiendo corregirse al adoptar mejores posturas para dormir.
Puede parecer algo sencillo, sin embargo, no es tan fácil de conseguir en muchas ocasiones, ya que el problema inicia cuando se adopta o se acostumbra al cuerpo a descansar bocarriba o decúbito supino.
Esta última tiene como principal ventaja la relajación total de la columna vertebral, pero cuando se trata de dormir, es una postura poco o nada favorecedora para el sistema respiratorio; quien opte por recostarse de esta manera tendrá dificultad para respirar al momento de dormir, pues la posición de decúbito supino propicia el ronquido al impedir el paso del aire.
La musculatura de las vías respiratorias se ve afectada cuando el cuerpo se tumba de esta forma, ocasionando que la lengua se desplace hacia atrás y que el espacio por donde transita el aire hacia los pulmones se estreche; asimismo, produce respiraciones pausadas y en ocasiones prolongadas que dificultan que llegue oxigenación al cerebro.
La apnea obstructiva del sueño pertenece a esta clasificación en la que las vías respiratorias superiores se ven bloqueadas durante el sueño, ocasionando que haya una reducción o un alto total del flujo del aire.
Está afección se suele presentar durante el sueño y debe ser tratada cuando se repite con frecuencia, ya que puede existir riesgo de que el cuerpo no esté recibiendo suficiente oxígeno durante el descanso.
Dejar de respirar al dormir
La lengua, la garganta y el paladar son tejidos blandos que se relajan de forma temporal en el descanso, no obstante, cuando estos músculos no permiten el paso correcto del aire o se corta en repetidas ocasiones al dormir, puede provocar una sensación parecida a la de dejar de respirar, que es comúnmente conocida como apnea del sueño.
Apnea obstructiva del sueño GPC
Cuando existe dificultad para respirar mientras se duerme o se tienen otros síntomas relacionados con una mala calidad del sueño, como somnolencia excesiva durante el día, puede ser que se esté desarrollando una apnea obstructiva del sueño.
La apnea del sueño es considerada como el problema de salud del siglo XXI, esto debido a que múltiples personas la padecen sin darse cuenta de ello, parte de sus peculiaridades es que los pacientes presentan respiraciones pausadas.
Además, la entrada del aire en ocasiones es más o menos larga, para posteriormente reactivarse de forma repentina al cabo de unos segundos con una inspiración más intensa, llegando a despertar al individuo.
A este último efecto se le conoce como microdespertares, dando como resultado un sueño muy poco reparador y la posibilidad de desarrollar trastornos del sueño más graves.
Al tener síntomas muy llamativos y sonoros, el tratamiento para la apnea obstructiva del sueño suele englobar una serie de acciones, entre las que destacan el cuidado del peso corporal, dormir de costado y disminuir el consumo de alcohol.
¿Cómo dormir para respirar mejor?
Existen diversas posturas que las personas pueden adoptar para dormir mejor, pero ¿cuál es la mejor posición para dormir y respirar bien en las noches? Lo primero es evitar dormir boca abajo o bocarriba, ya que estas son las posturas que ocasionan mayores problemas de respiración.
Entre las formas de dormir para respirar mejor se encuentra la postura de costado, cuidando que la espalda esté recta y relajada; lograr una posición adecuada para dormir y respirar mejor es más fácil cuando se tiene una almohada capaz de eliminar las interrupciones por reflujo u otros problemas del sueño.
En Inova contamos con la mejor almohada para que puedas respirar mejor durante las noches, nos referimos a Sognare Trucomfort, un cojín de gran tamaño que te permitirá despertar fresco y con más energía.
Posiciones para respirar mejor
Con la almohada Sognare Trucomfort es posible tener un sueño reparador gracias a su diseño exclusivo que está hecho con el fin de cuidar las posiciones que se toman para dormir.
¡Adquiere tu almohada de ensueño y comienza a adoptar posiciones más sanas para dormir y respirar mejor!